Consulta 1
¿Se puede ser homosexual, vivir en una relacion estable y de respeto, y comulgar con la Iglesia al mismo tiempo?
Dios lo bendiga padre.
Gracias por este espacio que acabo de descubrir, es realmente interesante y muy ilustrativo.
Soy Católico de nacimiento, mis padres me han enseñado siempre el camino de la Fe cristiana, me gusta mucho participar en mi parroquia. Por otra parte: Soy homosexual, toda mi vida he sabido mi condición, y estoy plenamente convencido que una relación fundada en el verdadero amor, respeto y cariño mutuo no es pecado, ni aberrante para Dios, aún si consta de dos personas del mismo sexo.
Sin embargo, leyendo las consultas sobre este tema, he encontrado que no me queda claro si una persona homosexual, bajo estas condiciones puede ser un catolico activo, y sobre todo, si la iglesia acepta esta condición.
Respuesta 1
NOMBRE:
1-.Se te nota sincero y buscas con esa actitud la verdad y yo te ofendería si te la ocultase. Voy a serte yo también muy sincero y hablarte claro por amor a la Verdad, la única que libera y salva. No pretendo engañarte pues sería indigno de tí y de mi.
2-.Con la misma verdad que acabo de decirte que se te nota sincero y en búsqueda del auténtico camino que exige tu fe católica, tengo que decirte que estás en un grave error cuando afirmas : "estoy plenamente convencido que una relación fundada en el verdadero amor, respeto y cariño mutuo no es pecado, ni aberrante para Dios, aún si consta de dos personas del mismo sexo" - Esto absolutamente falso.
3-.Y no es verdad lo que afirmas y crees con esa aparente seguridad por una razón sencillísima: el imperativo de la Ley de Dios que en el Sexto Mandamientonos obliga a todos por igual - homosexuales y heterosexuales - a mantener la limpieza interior no fornicando ni cometiendo actos impuros.
4-.Con lo cual no te estoy negando nada de lo que afirmas al principio: que eres católico de nacimiento, formado por tus padres en el camino de la fe y que te gusta participar en tu parroquia. Nada de esto niego ni pongo en duda.
- Sólo niego y rechazo lo que es incorrecto y totalmente erroneo en tu apreciación porque contradice radicalmente los postulados de tu fe auténtica.
- Con lo cual no te declaro ni condenado ni excluido de la Iglesia - yo no soy quién para eso ni tengo autoridad alguna - y puedes seguir acercándote a Ella con absoluta confianza y con la seguridad de que jamás serás rechazado.
- Pero asentir a tus afirmaciones sería tanto como consentir yo en el error y engañarte de la manera más penosa y baja. Y yo no estoy aqui para eso sino para orientar y proclamar olímpicamente la Verdad del evangelio y de Dios.
5-.Procura repasar con más calma todo lo afirmado en este Foro sobre el tema de los homosexuales y lesbianas - que podrás encontrar en el Archivo Histórico - y te convencerás que no me he apartado un ápice de lo dicho allí.
- Pídele al Espíritu Santo te haga abrazar con alegria la Verdad completa y rechazar todo lo que sea error y vas a ver cómo encuentras la veradera libertad.
Saludos.
P.VAllina O.P.
Consulta 2
Gracias por atenderme Padre.
Me fué muy clara su explicacion, sin embargo al mismo tiempo me siento triste, ya que nunca podré sentirme feliz realmente, puesto que la persona con quien yo quiero pasar mi vida, es alguien de mi mismo sexo, y pues al final estare viviendo en pecado.
Yo he querido pensar que el mandamiento de NO FORNICARÁS, se aplicaba a no estar con otra persona que no sea tu pareja, aquella con quien decidiste ante Dios y ante los hombres pasar tu vida. Pero claro, existe el sacramento del Matrimonio, y eso no se aplica a personas del mismo sexo.
Concluyo entonces, y con gran confusión, que Dios creó a los homosexuales para vivir "forzosamente" en el celivato, sin derecho a elegir... Como le dije antes, me parece muy triste, tomando en cuenta que en los sentimientos no se manda.
Dios lo bendiga Padre, Gracias de nuevo.
Respuesta 2
NOMBRE:
1-.Deseo aclararte bien algunas cosas que tienes - por lo que se ve - bastante confusas y lógicamente te crean conflictos intimos y no poco desconcierto.
2-.Dices que "nunca podré sentirme felíz realmente, puesto que la persona con quien quiero pasar mi vida es alguien de mi mismo sexo y al final estaré viviendo en pecado". Lo voy a comentar un momento. Oyeme bien, por favor:
- Ante todo, respeto tus sentimientos pero yo tengo que ser fiel a la verdad de la moral católica y leal con mi conciencia so pena de incurrir en hipocresía, lo cual me repugna y eso no va conmigo. Me gusta ser sincero con todo el mundo y tengo que serlo por necesidad conmigo mismo.
- Y en razón de esto tengo que volver a afirmar sin la menor vacilación que todo acto sexual o cualquier tipo de acción por el estilo de una persona, sea homosexual o sea heterosexual, es siempre y en todos los casos pecado grave.
- Es claro que esta afirmación no es válida para los legítimamente casados por la Iglesia, si se trata de creyentes católicos, o por el juez (por el matrimonio civil) si no lo son o se trata de personas increyentes o formalmente ateas.
3-.Los Mandamientos de la Ley de Dios son válidos siempre, en todos los casos y para todos los seres humanos, creyentes o no, católicos o no, de todas las edades y a lo largo y ancho de la Historia humana, porque estan cimentados en la ley natural que es obra directa de Dios y rige su Creación entera, y sobre todo a los que constituímos la cúspide más gloriosa y significativa de la misma: los seres humanos de toda la Historia.
4-.Pienso que tu afirmación sobre Dios no es correcta ni tampoco justa. Dices que, con gran confusión de tu parte, "Dios creó a los homosexuales para vivir "forzosamente" en el celibato, sin derecho a elegir...y me parece muy triste".
- De acuerdo que Dios es el Creador universal de todos los seres de la Creación, pero estos pueden "irse haciendo o deshaciendo" según respeten su ley o vayan y actúen contra ella. Por ejemplo, Dios no ha hecho el Sida: fuimos nosotros quienes lo
"inventamos" como tantas otras enfermedades que nos aquejan y de las cuales somos los directamente responsables y víctimas a causa de nuestros excesos o imprudencias.
- Tengo para mi - y es mi opinión personal, no la doctrina moral - que la homosexualidad no es condición innata de nadie, sino adquirida por mil circunstancias de la vida tanto familiar como social, incluso personal. Creo que nadie nace homosexual sino que se fue haciendo o lo fueron haciendo
asi por mil circunstancias que pueden darse en la vida.
5-.Termino diciendo que en ningun caso puedes darte por excluido de nada de cuanto es digno del ser humano y sobre todo del creyente sincero en Dios.
- Puedes actuar como persona absolutamente normal tanto en la Iglesia -recibiendo los santos sacramentos como cualquier otro cristiano; participando en los actos de culto litúrgico; actuando como miembro activo de tu Comunidad a través de la Catequesis, en grupos juveniles o de adultos - etc.etc.
- Como también en la sociedad realizándote como profesional, estudiante, obrero etc..y si alguien osara preguntarte por tu condición sexual,¡¡ mándalo a paseo!! y quédate tan fresco y tranquilo.
- Tú "eres tú y tu circunstancia",- de Ortega y Gasset -y nadie te podrá poner un pero...ríete de todo lo demás porque puedes mostrarte en todo como el resto de los humanos. Y quien no esté de acuerdo con la realidad que se vaya a respirar el oxígeno más depurado del globo al Everest...No duraría mucho allí sin congelarse y tener que volver a la realidad contante y sonante. Tranquilo.
- Pídele al Espíritu Santo te conceda una gran sinceridad contigo mismo y la aceptación valiente y radiante de la Verdad que te hará libre y feliz.
Saludos
P.Vallina O.P.
|