Consulta:
Hola, solo quiero saber cuales son las causas por las cuales una persona puede ser excomulgada, ya que una amiga me lo pregunto pero no pude contestarle adecuadamente, tengo entendido que son nueve causas, pero quisiera saber cuales son. Gracias
Respuesta:
NOMBRE:
1-.Si abres en la Pág. es.wikipedia.org podrás encontrar una serie de datos muy claros y precisos sobre el tema que planteas. Destaco algunos de los más relevantes para tu conocimiento y de cuantos esten interesados en el tema:
===========================================================
Algunos datos previos
- La excomunión es la pena impuesta por ley canónica por la que un católico es parcialmente excluido de la vida de la Iglesia.
(Lo cual indica que hay que distinguirla bien de la condenación eterna)
- Por el bautismo, el cristiano es unido a Cristo y a su Iglesia, en la que El vive y se nos comunica. Para un cristiano en general, un católico en particular, no puede haber cosa peor que perder esa unidad.
Catecismo de la Iglesia Católica (CIC #1463)
- Ciertos pecados particularmente graves están sancionados con la excomunión, la pena eclesiástica más severa, que impide la recepción de los sacramentos y el ejercicio de ciertos actos eclesiásticos, y cuya absolución, por consiguiente, sólo puede ser concedida, según el derecho de la Iglesia, por el Papa, por el Obispo del lugar, o por sacerdotes autorizados por ellos. En caso de peligro de muerte, todo sacerdote, incluso privado de la facultad de oír confesiones, puede absolver de cualquier pecado y de toda excomunión.
- Mas allá de la pérdida de la gracia, la excomunión implica una ruptura con los vínculos que unen al creyente a Cristo por medio de la Iglesia. La excomunión no pone a la persona fuera de la Iglesia, pero sí la separa de la participación de su comunión. Es posible también la auto-excomunión, cuando la persona rompe los vínculos de comunión con la Iglesia.
============================================================
2-.Tipos de excomunión
- La excomunión automática (latae sententiae) "de modo que incurre ipso facto en ella quien comete el delito". Se trata de delitos sumamente graves: apostasía, herejía o cisma. (Canon 1364); la violación directa del sacramento de la confesión por un sacerdote (Canon 1388); el procurar o participar en un aborto o la cooperación necesaria para que un aborto se lleve a cabo (CIC 2272; Ley Canónica 1398).
- Los pecados veniales no rompen la comunión con Dios (aunque si la debilitan). Los pecados graves sí quitan la gracia (la vida de Dios en las almas). La persona en pecado mortal es como una rama seca que, aunque unida físicamente al árbol (Iglesia) no tiene vida. Por medio del arrepentimiento y el sacramento de penitencia, el pecador puede volver a la plenitud de la vida en la Iglesia.
- En otros casos la excomunión ocurre por un proceso formal (ferendae sententiae) "La pena es generalmente ferendae sententiae, de manera que sólo obliga al reo desde que le ha sido impuesta" (Canon 1314), "Cuide el Ordinario (Obispo) de promover el procedimiento judicial o administrativo para imponer o declarar penas, sólo cuando haya visto que la corrección fraterna, la reprensión u otros medios de la solicitud pastoral no bastan para reparar el escándalo, restablecer la justicia y conseguir la enmienda del reo" (Canon 1341).
- La ley canónica advierte algunos factores que quitan imputabilidad - ignorancia de la ley, falta de libertad, etc. (Canon 1323). Otros factores pueden disminuir la culpa, como el uso imperfecto de la razón e ignorancia de la pena envuelta por la violación. (1324.3).
=============================================================
3-.Actos que generan la excomunión en el acto mismo
- Hay algunos actos que, por ser muy graves y dañinos, provocan automáticamente la pena de la excomunión. Creo que cualquiera entiende esto porque son un atentado muy grave contra la fe o la moral. He aqui la
lista de los más gravesy que siempre llevana aneja la pena de excomunión:
- apostasía, herejía, cisma
- profanación y sacrilegio de la eucaristía
- violencia física contra el romano pontífice
- absolución del cómplice contra el sexto mandamiento
- consagración episcopal sin mandato pontificio
- violación del sigilo sacramental (Por ejemplo, recientemente los dos obispos consagrados en China sin contar con la autorización del Romano Pontífice)
- aborto
Saludos
P.Alfredo Vallina O.P.
Cerrar ventana